
La industria cárnica representa un punto clave en la industria alimentaria española, basada principalmente en el porcino que llega a alcanzar hasta el 61.5% de las 5.593.283 toneladas producidas anualmente. Pero en 2013, esta producción rompió la tendencia de crecimiento que llevaba desde el año 2009, un 0,7% menos que en 2012, lo que parece mantenerse durante el año actual.
Esto ha venido derivado de ciertos problemas surgidos recientemente que han afectado a las barreras de la exportación y acuerdos comerciales como los originados por brotes de ciertas patologías, la Diarrea Epidemiológica Porcina (PED) en Estados Unidos, o el cierre del mercado ruso. En los primeros ocho meses del año, las exportaciones de porcino de la UE han caído en un 9,2% y han presentado un déficit de 522.500 toneladas.
Sigue leyendo →