Archivo de la categoría: Ministerio de Hacienda

AUMENTAN LAS AYUDAS DIRECTAS A LA I+D+I EN UN 15%

1438763570_297430_1438763697_noticia_normal

  • La partida de subvenciones se incrementa en 227 millones de euros

  • La deuda con el CERN, que se arrastra desde 2010, quedará saldada

La propuesta de Presupuestos Generales del Estado 2016 destina 1.765 millones de euros de gasto no financiero a la Secretaría de Estado de I+D+i, perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad. El departamento que dirige Carmen Vela contará con 227 millones de euros más para ayudas directas a las I+D+i —en las que se incluyen subvenciones y transferencias —un15% más que los 1.511 millones de 2015.

En el apartado de gasto financiero, la Secretaría de Estado dispondrá de 2.446 millones de euros, un 9% menos que el año anterior, (twittealo) cantidad destinada en su mayoría a préstamos para empresas, que no son demandados en su totalidad.

Sigue leyendo

La clave de la empresa del SXXI: “La innovación competitiva” ¿Cómo le ayudan las deducciones fiscales?

ESPEJOEn las fechas críticas en la que nos encontramos es de suma importancia entender cómo funcionan las deducciones fiscales por I+D+i, ya que son la que mas cuantía nos permitirá deducirnos en Base Imponible. Que la empresa no espere inventar leche azul o enviar un cohete a Marte, muchas veces encontramos clientes que hacen I+D+i y ni ellos mismos son conscientes que lo hacen. El primer paso para la empresa es saber que hace I+D+i para así aprovechar la batería de ayudas disponible en el marco nacional.

Se ha observado un cambio de tendencia en las políticas de incentivo de I+D+i por parte del ejecutivo español. Después de la crisis de deuda ha podido apreciarse en el mapa de ayudas nacional la casi desaparición de las subvenciones. Haciendo un análisis objetivo, es lógico ese planteamiento, ya que al final una subvención computa como déficit del Estado y posteriormente incrementará la deuda.

Sigue leyendo

EL PROGRAMA OPERATIVO DE CRECIMIENTO INTELIGENTE 2014-2020 DESTINA CERCA DE 4.000 MILLONES DE EUROS PARA IMPULSAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN, TIC Y PYMEs

billetes 2

El gobierno ha desarrollado el Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020 (POCInt).

Se destinaran 3.941,2 millones de euros cofinanciados con fondos FEDER para la mejora de la competitividad española, a través del apoyo a la Investigación, el desarrollo y la innovación, las TIC y las PYMEs. El programa busca la internacionalización de la empresa y fomentar la inversión productiva.
Sigue leyendo