Archivo de la categoría: ENISA

EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO DESTINA 15 MILLONES DE EUROS A PYMES DEL SECTOR TIC

Big-data-and-cloud-computing

  • Se financiarán proyectos que tengan por objeto impulsar la creación de empresas y el lanzamiento de nuevos productos y servicios.

  • Se concederán préstamos de entre 50.000 euros y 1.500.000 euros con un vencimiento máximo de 9 años y un máximo de 7 años de carencia. No se exigirán, con carácter general, garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial.

  • Los préstamos serán gestionados por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y forman parte de las ayudas TIC de la Agenda Digital para España.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una línea de ayudas a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo dotada con 15 millones de euros y destinada a pymes del sector TIC. La Línea ENISA-Agenda Digital 2015 está destinada a favorecer la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por emprendedores y PYMES del sector de las TIC, con objeto de impulsar la creación de empresas y el lanzamiento de nuevos productos y servicios. La gestión de las ayudas corre a cargo de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA).

Las áreas prioritarias son contenidos digitales (videojuegos, animación, música, publicaciones digitales y apps), el sector infomediario o a las industrias del futuro (cloud computing, Internet of Things, Green TIC, Big Data).

Sigue leyendo

EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO DESTINA 215 MILLONES DE EUROS A PROGRAMAS DE APOYO PARA SECTOR TIC Y DE CONTENIDOS DIGITALES.

app_09

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo tiene previsto, a lo largo de 2015, realizar una inversión de 215 millones de euros en instrumentos de financiación y programas de ayudas para el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y de los Contenidos Digitales.

Se ha presentado hoy un conjunto de actuaciones integradas en la Agenda Digital para España que incorporan una importante labor de racionalización de instrumentos públicos. Con estas actuaciones se pretende mejorar el impacto en el sector, incrementar la eficiencia de los fondos públicos, adaptándolos a las necesidades de cada empresa según su madurez y fase de desarrollo, y optimizar el control de los riesgos técnicos y financieros.

Estas actuaciones constituyen la primera fase de una iniciativa dirigida a incrementar la coordinación entre organismos públicos y privados; en especial con el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Convenio Marco de Colaboración en materia de I+D+i para el sector TIC firmado en octubre de 2014.

Sigue leyendo